Noticias


Instalación del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas | 31 de marzo de 2025

Se llevó a cabo la Instalación del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas, celebrado en el Salón “Heberto Castillo”, en donde participaron Diputados y Diputadas designados por sus respectivos grupos y asociaciones parlamentarias a través de sus coordinaciones como integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas, no omitiendo señalar que dicho Consejo es el órgano de dirección del Instituto de Investigaciones Legislativas.


Taller: “Nuevas Masculinidades” | 10 de marzo de 2025

Con motivo de la conmemoración del pasado 8 de marzo en el que se reconoce el “Dia Internacional de la Mujer”, el personal del Instituto de Investigaciones Legislativas participa en el taller: “Nuevas Masculinidades”. Impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en conjunto con el Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG).

Transmisión de CongresoTv


Clausura del Congreso REDIPAL 2023-2024 | 16 de diciembre de 2024

Se llevó a cabo la clausura y coloquio de la Red de Investigación Parlamentaria en Línea, en donde la mecánica del evento se centró en la ponencia de más de 20 participantes distribuidos en 3 mesas de trabajo, abarcando temas de trascendencia social tales como; estado constitucional, procesos electorales, investigación parlamentaria, derechos humanos, entre otros. La clausura se llevó a cabo en el “Auditorio Benito Juárez Edificio del congreso de la Ciudad de México, Plaza de la Constitución No.7, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc y concluyo en el “Salón del pleno del Recinto Legislativo de Donceles”, donde fue tomada la foto oficial de clausura, con todos los participantes de dicho congreso.


Primer Encuentro de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México con Instituciones Académicas y Privadas de Educación Superior | 4 de diciembre de 2024

El titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso capitalino, José Marín Saldívar Pizaña, señaló que en su programa de trabajo se considera implementar un programa de estudiantes asociados, que busca una adhesión honorífica que permita a aquellas y aquellos universitarios de los últimos semestres de licenciatura, o que cursen maestría o doctorado, participar en las labores de investigación.


Reunión de Trabajo de la Junta de Coordinación Política con el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de la Ciudad de México | 25 de noviembre de 2024


Instalación de Grupo de Trabajo para la Revisión Integral y Actualización de la Normatividad Interna del Congreso de la Ciudad de México | 11 de noviembre de 2024

En busca de modernizar y mejorar el marco normativo que rige la operación del Congreso de la CDMX; revisar la Ley Orgánica y del Reglamento; e identificar áreas de mejora y disposiciones obsoletas.

PRIMERA REUNIÓN. Con fecha 21 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre el Grupo de Trabajo para la Revisión Integral y Actualización de la Normatividad Interna del Congreso de la Ciudad de México, la Coordinación de Servicios Parlamentarios y el Instituto de Investigaciones Legislativas. En esta reunión, se dio cuenta de la metodología que habría de implementarse para la debida actualización de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, a efecto de que las diferentes representaciones de las fuerzas políticas y el Instituto de Investigaciones Legislativas estuvieran en aptitud de formular y presentar sus propuestas de modificación a la referida Ley.

SEGUNDA REUNIÓN. Con fecha 09 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo entre el Grupo de Trabajo para la Revisión Integral y Actualización de la Normatividad Interna del Congreso de la Ciudad de México, la Coordinación de Servicios Parlamentarios y el Instituto de Investigaciones Legislativas, en la que se rindió un informe con relación a las propuestas de modificación formuladas por las representaciones de las fuerzas políticas, considerando su inclusión en el proyecto de Ley. Asimismo, como parte de este ejercicio, el Instituto de Investigaciones Legislativas remitió diversas propuestas de modificación, a efecto de perfilarse como un auténtico espacio de investigación especializada.